Aprendiendo de Negocios

21/3/14

Como se determina el precio de una divisa

El mundo se mueve en relación con el comercio, algunos países tienen recursos naturales abundantes como petróleo, madera, oro, plata, zinc etc que otros no tienen o no son tan abundantes, también un país puede producir frutas y verduras de acuerdo a su posición geográfica y clima, un país puede apoyar el desarrollo de tecnología o turismo para atraer recursos etc, también es importante señalar que pueden tener una industria donde se produce más con menos (economía de escala).

Todo esto a desarrollado la “Globalización” que no es más que un mundo visto en su conjunto dónde a pesar de existir limites y fronteras se pueden establecer inversiones, empresas, préstamos, tratados, apoyos y en sí se puede comercializar para importar lo que hace falta y exportar lo que se tiene como excedente con el principal fin de mantener accesibles los precios y proporcionar una mayor calidad de vida a la población, que puede comprar artículos se produzcan o no en el país dónde se vive.

Adam Smith en su teoría de ventajas absolutas recomendaba que una economía debía enfocarse en producir aquel artículo en el que fuera experto, pudiera producir más con menos o que debido a su posición geográfica y a sus materias primas tuviera un costo de producción menor, de esta manera la economía podría optimizar sus recursos humanos y naturales para comercializar lo que mas le conviene, debido a que no se producirían todas las necesidades se incurriría a la importación de artículos fondeada con la exportación de aquel artículo con ventaja absoluta desarrollando un equilibrio de mercado.

¿Qué tiene que ver esto con la determinación del precio de divisas? Las Divisas (monedas extranjeras) son también una mercancía que en su mayoría tiene un tipo de cambio flexible, en este tipo de cambio flexible que predomina en este siglo la divisa es también una mercancía que se determina por la interacción de oferta y demanda. Como la mayoría de los precios, los tipos de cambios varían día con día. El mercado cambiario es el medio donde se negocian monedas de los diferentes países y es dónde se determinan los tipos de cambio. Un ejemplo son los bancos y casas de cambio que lo hacen al menudeo pero que en su conjunto constituyen grandes cantidades.

¿Para que se necesite cambiar divisas? Supongamos que vivimos en España y queremos ir de vacaciones a Estados Unidos, necesitamos dólares para gastar en el viaje, supongamos que queremos abrir una fábrica en México y vivimos en España, necesitamos pesos para pagar gastos de construcción y material, Supongamos que en Estados Unidos el precio del limón es más bajo que en México dónde una plaga a reducido a oferta y lo ha encarecido, entonces necesitamos dólares para comprarlos e importarlos.

Todo se basa en cuestiones comerciales, la globalización es la que hace pertinente que se negocien con divisas, según precio-dolar.blogspot.com el día de hoy el euro cayo frente al dólar debido a que la Fed esta bajando los estímulos monetarios, al bajar los estímulos monetarios entonces se disminuye la capacidad de compra de Estados Unidos y por ende perjudica en considerar que ese país dejara de comprar artículos a la Unión Europea por una menor capacidad, los factores son muy diversos, se necesita analizar correctamente el entorno mundial para poder dar un estimado del costo futuro de las divisas.

¿Por qué el dólar es una moneda tan cara y fuerte? La economía de Estados Unidos representa una gran cantidad de la inversión de ese país hacía los demás, aunado a esto es una moneda que se utiliza como reserva (desde acuerdo Bretton Woods) y sus artículos que produce son pedidos por prácticamente todo el mundo, las compañías más grandes e internacionales se encuentran en este país, el petróleo y recursos financieros se cotizan en dólares. El precio del dólar generalmente crece y esto beneficia a que se hagan ahorros en esta divisa. Si juntamos todos y muchos más factores entendemos que es una moneda que se demanda demasiado y por ley de oferta y demanda si se requiere un artículo se tendrá que pagar más por el moviendo el precio.

Es importante señalar que el dólar actualmente es una moneda muy apalancada y muchas monedas están subvaluadas en relación a este debido a que no es un precio real, sino un precio de mercado un mercado basado en ofertas y demandas.


Artículos Populares