Lo Que Debes Saber Antes de Invertir en Forex
|
Como inversionista, necesitas de valorar todas la variables que se encierran en el contexto en el cual estas, esto para asegurar de que tu inversión gane utilidades y no las pierda, nadie absolutamente nadie en el mundo debe de invertir sin antes investigar acerca de lo que esta invirtiendo, esto para evitar contratiempos.
Entre las medidas que se deben de tomar están:
Crecimiento de la economía:
Uno de los principales puntos es el crecimiento de la economía, esto lo podemos ver en el Producto Interno Bruto (PIB), el cual es el indicador de todos los bienes y servicios que tiene el país, esto quiere decir que nos basaremos de las previsiones que se tenían del PIB, si en la actualidad el PIB es mas alto de lo que se predijo; el resultado será que la moneda subirá de precio y es rentable para comprar. pero si es que el PIB es mas bajo que la previsión entonces lógicamente la moneda bajara de precio y no es recomendable invertir en ella.
Cabe destacar que si el PIB tiene un crecimiento demasiado alto, puede ser debido a que hay tensión por la inflación y/u otras medidas que solo contribuirán en ocasionar una crisis.
CONSULTA AQUÍ:
Estados Unidos: http://www.federalreserve.gov/
Unión Europea: http://www.ecb.int/
Reino Unido http://www.bankofengland.co.uk/
Inflación:
Esto se puede ver en el tipo de interés que tiene una divisa, un tipo de interés alto hará que esta divisa en el futuro tenga mas rentabilidad cuyo índice se ve mes a mes en los bancos centrales de cada país, revisa las tasas de interés y quédate con el alta, te dará resultados.
Crecimiento de la industria y el campo:
No es muy difícil de analizar que si un país logra un buen crecimiento en los niveles de producción del campo y de la manufactura, logrará que su divisa se aprecie más.
Balanza Comercial:
Este es uno de los indicadores mas importantes, ya que nos da la pauta para saber las fluctuaciones, esto es así, si la balanza registra un superávit comercial; la divisa se apreciara para estimular las importaciones, pero si registra un déficit se depreciara para estimular las exportaciones y buscar una balanza en el comercio, si sabes apreciar estos datos te ira muy bien.
Bolsa de Valores:
La bolsa de valores reúne muchos indicadores del país que se ven reflejados en su índice, si la bolsa de valores trabaja al alza con respecto al día anterior es sinónimo de que algo bueno esta sucediendo en el país por lo que es bastante recomendable invertir en divisas de un país con un buen nivel de crecimiento bursátil.
Estadísticas de empleo:
El empleo es el motor que mueve a la economía de un país, si un país tiene un alto nivel de desempleo es sinónimo de una mal administración publica y económica de un país por lo que mi sugerencia es no invertir en países con alto índice de desempleo.
Bueno estas son las principales medidas que se deben de tomar en cuenta para invertir en otro país o en el tuyo síguelas y no tendrás por que perder dinero, sino que al contrario ganarás, analiza bien tus expectativas y nunca hagas las cosas sin investigar.
0 comentarios:
Publicar un comentario