Los Estados de Cuenta por Correo
|
Anteriormente el servicio de enviar los estados de cuenta que el banco debe
de entregar en las tarjetas de crédito, de cheques o débito y en la
contratación de algún artículo financiero era opcional, ahora la tendencia es
eliminar el sistema de correo postal bajo la premisa de proteger el medio
ambiente evitando el uso del papel en que se imprime y la quema de combustible
emanado en la repartición de los sobres.
Además del hecho de que es una decisión amigable con el ambiente, los
bancos tienen muchos beneficios en cuanto al costo y el tiempo de llegada de
los mismos. Esta hecho al igual que a resolvido algunos problemas también a creado
otros ya que el usuario tiene que tener una computadora con internet para
consultarlos, además no todos checan frecuentemente su correo y hay personas
que incluso todavía no saben usarlo o no cuentan con uno.
Para evitar que se nos generen intereses por no pagar a tiempo es
importante tener un correo electrónico, se recomienda que sea bajo la
plataforma Gmail que ofrece toda una
gama de servicios adicionales como calendario electrónico, almacenamiento
virtual y una plataforma fácil de usar, o Hotmail
que por décadas a sido uno de los correos más populares de Microsoft que se
integra con otros servicios extras de esta compañía.
Posteriormente es importante verificar el correo constantemente, al asistir
al banco o en los estados de cuenta anteriores hay que encontrar la fecha de
corte, esta es importante ya que los estados de cuenta se realizan un día después
de esta, cuando es por correo postal suele entregarse la carta 10 días después
pero en correo electrónico es prácticamente inmediata, si estamos al pendiente
de las fechas no tendríamos problemas en pasarnos de las fechas de pago.
Otra precaución seria dar de alta los correos en un celular Smartphone de uso
personal y estar al pendiente de leer todos los correos que llegan. Tomando
estás consideraciones no debe haber ningún problema al no tener un correo de
papel.