Aprendiendo de Negocios

22/4/14

Mercado de Divisas

Debido a un mundo globalizado donde se compran y venden bienes y servicios en distintas fronteras geográficas, políticas y económicas; es que el mercado de divisas tiene tanta importancia, siendo indispensable para el sistema financiero internacional actual con el objetivo de facilitar el flujo monetario. Al mercado de divisas se le denomina Foreign Exchange o Forex y es el mayor y más antiguo mercado financiero del mundo dónde según datos del Bank for International Settlements en 2008 se negociaron más de 1.5 billones de dólares por día con un crecimiento exponencial; en el 2015 se estiman 5 billones de dólares americanos.

Las causas para comprar y vender divisas son:
·        Protegerse de la volatilidad de las monedas locales.
·        Especular en precios futuros con la finalidad de obtener beneficios.
·        Otorgar liquidez para compra de bienes y servicios internacionalmente.
·        Viajar a un país extranjero.
·        Ahorro en monedas más seguras, frente a la devaluación de la moneda local.

Las principales monedas que se negocian a nivel internacional son el Dólar estadounidense, el Yen Japonés, el Franco Suizo, el Euro, el Real Brasileño y el Peso Mexicano.

Debido a la importancia de la economía norteamericana, la cual desde la primera mitad del siglo XX ha sido la “locomotora económica”; Estados Unidos es uno de los principales países compradores y vendedores de bienes y servicios, por ello las principales monedas se comparan con el dólar estadounidense, si a esto agregamos que es una de las monedas menos volátiles y más seguras del mundo obtenemos el porqué de que el dólar estadounidense sea la moneda más negociada del mundo y altamente utilizada como reserva en los bancos centrales.

En este ámbito se negocian dólares estadounidenses en las modalidades "liquidación mismo día", 24 horas (spot 24) y 48 horas (spot 48).

Según su fase de negociación, los mercados se clasifican en: 

Mercado Primario: Está conformado por la oferta pública o colocación inicial de títulos entre el público inversionista, previa autorización de las autoridades financieras. En este ámbito de acción el Banco Central de cada país tiene relevancia al otorgar de sus reservas la liquidez necesaria.

Mercado Secundario: Es el que se constituye inmediatamente después de haberse realizado la oferta pública, mediante la libre compra - venta entre intermediarios e inversionistas de los valores inscritos en las bolsas de valores. Generalmente el mercado secundario se lleva a cabo en instituciones financieras como casas de cambio y bancos.

Para ver la cotización se pueden emplear páginas web enfocadas a economía y finanzas, periódicos, y otros medios, comprueba el precio del dolar aqui en su valor al día consultado.

Las entidades financieras mantienen un mercado de compra venta de billetes en divisas al por menor con márgenes superiores a los que se aplican al por mayor, puesto que necesitan un inventario de billete extranjero para atender a los clientes que viajan a esos países. El manejo y transporte de billetes es caro y su rentabilidad es baja, lo que justifica los elevados márgenes de transacción (paridad entre precio de compra y precio de venta).

Los principales participantes del mercado de divisas pueden agruparse en 5 grandes grupos, de acuerdo al uso que se le da al intercambio entre monedas:

- Bancos Centrales; Interviniendo de manera puntual para gestionar sus reservas internacionales de divisas, además de inyectar liquidez al mercado de una moneda cuando se tienen devaluaciones de la moneda local.
- Instituciones financieras: Su finalidad es especulativa o de cobertura, aunque también actúan por cuenta de clientes corporativos.
- Clientes corporativos: Su intervención en el mercado de divisas deriva de la actividad propia de la empresa, tal como la importación o exportación de mercancías o servicios.
- Brokers: Actúan como intermediarios en una transacción de compra - venta de divisas.
- Traders: Agente intermediario, especulador, arbitrajista u operador de cobertura.

Gracias al uso de las tecnologías de la información y la computación (TIC), se han creado plataformas informáticas donde en cualquier computadora y el uso de internet; se pueden realizar transacciones en cualquier parte del mundo y de cualquier divisa, por ello se dice que el mercado de divisas es un mercado que nunca duerme.


Fuentes:
INTRODUCCIÓN A LAS FINANZAS  Por Alfonso Ortega Castro

MERCADO DE RENTA VARIABLE Y MERCADO DE DIVISAS: Las bolsas de valores...
 
Por  Xavier Brun, Oscar Elvira Benito, Oscar Elvira, Xavier Puig

Artículos Populares