Aprendiendo de Negocios

9/5/15

Medio Ambiente Organizacional

Macro ambiente 

Son aquellos factores que influyen en la organización de un país o región

Macro ambiente = A su rededor a forma de mapa mental; Ecosistema, Sistema económico, sistema politico-legal, sistema socio-cultural, variables tecnológicas.


Ecosistema: 

Conjunto de recursos naturales que los hombre han explotado para satisfacer sus necesidades 

Algunos recursos son renovables  como la madera y otros no como el petróleo VISS contaminación 

Destrucción de habitats desecación de lagos o pantanos para construir ciudades, tala de bosques, pavimentación 
Contaminación física, biológica y química: fertilizantes, plaguicidas,  herbicidas (El nido) 
Sobre explotación: especies en extinción. 

Cómo ayudar (Responsabilidad social) 

Eliminando las operaciones que dañen el medio ambiente 
Cumpliendo con las reglas gubernamentales (hoy no circula) 
Adoptar nuevas tecnologías que reducen el impacto de las operaciones en el medio ambiente (focos ahorradores, gas natural) 
Reciclar materiales (composta) 

Sistema Económico: 

Es el sistema de una organización para asignar los recursos entre los ciudadanos 

El sistema económico es muy complejo y se encuentra relacionado con aspectos culturales, políticos y legales. 
Lo componen los recursos naturales, los bienes y servicios, el trabajo, el capital, el intercambio de los recursos y la generación y distribución de la riqueza. 

Tipo y tamaño de la economía 

Planificación central: El gobierno toma decisiones sobre qué producir y cómo producir 
Independiente: Particulares lo deciden. (precio, salarios) 

Distribución del ingreso: Si esta centralizada en determinada población o esta bien distribuida. Cuba, Eslovenia, Ucrania, Rusia 

Características de consumo: Esta condicionada por diversos factores: geografía o localización, urbana, rural, ciudad país, clima, sexo, edad, raza, educación, profesión, estilo de vida,  valores, gustos, ingreso, gustos, precios, etc. 

Productividad y empleo ejemplo: Oaxaca, (los que trabajan son los hombres) Europa (edad) Europa (de 25 a 50 años) En donde vas a colocar tu empresa, cómo es tu población 

Niveles de precio y su evolución: Nivel de vida elevado (Cancún es caro, Tlaxcala es más económico). 

Sistema financiero: Obtención de créditos, financiamientos a tasas de interés razonables , selección de bancos, aseguradoras, factoraje, etc.  

Ciclos de economía: Los Altibajos de la economía otorgan oportunidades o amenazas a las empresas. Cuándo invertir, cuándo ahorrar. Enero alzas, marzo = estabilidad 

Controles gubernamentales. Política, monetaria, fiscal y de inflación. 

Balanza de pagos.  Flujo de dinero que entra o sale del país. 

Sistema Político-legal 

Es aquel que rige los asuntos públicos el gobierno del Estado y el manejo del poder. Tiene una fuerte conexión con el conjunto de leyes del país. 

Nuestra máxima ley: 

Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos  
Regulaciones de las empresas: 

LFT 
Código Civil 
Código de comercio 
Ley de Títulos y Operaciones de Crédito 
Ley del ISR 
IMSS…… 


Ejemplo Ietu, Tenencias 

Sistema sociocultural 

Se compone del conjunto de factores que condiciona que un grupo de individuos se comporte de la manera en que lo hace. 

Demografía: Es el estudio estadístico de las características de un grupo humano que es susceptible de ser medido, edad, sexo, educación, profesión. 

Ejemplo: mujeres que trabajan en Oaxaca y en Monterrey 

Cultura: Conjunto de símbolos, ritos, valores y prácticas en general que son compartidas por un mismo grupo. 

Ejemplo: banco: usar corbata y traje. 
Comer sin cubiertos. 
España el uso de vino 

Valores: Creencias profundas referidos a modelos de conducta 

Cultura: Conjunto de símbolos, ritos, valores y prácticas en general que son compartidas por un mismo grupo. 

Ejemplo: banco: usar corbata y traje. 
Comer sin cubiertos. 
España el uso de vino 

Valores: Creencias profundas referidos a modelos de conducta 

OPORTUNIDADES;

  • Nuevas estrategias de inversión.
  • Rediseño organizacional
  • Capacitación basada en normas de competencia
  • Desarrollo de nuevos mercados y productos 

AMENAZAS;

  • Contaminación
  • Desaceleración económica 
  • Explosión demográfica
  • Desempleo
Pérdida de valores sociales

Artículos Populares