Aprendiendo de Negocios

5/4/14

Informes Financieros Importantes

Un segmento indispensable que necesita una empresa es la parte contable, de hecho esa es una característica de la moneda de curso legal; la unidad de cambio permite que se realicen informes especializados que permitan llevar un control de lo que se gana, se pierde, se tiene de deudas, de inversiones, en que se gasta el dinero y prácticamente todo lo referente con la empresa en términos financieros.

A la hora de pedir un préstamo en un banco, ofrecer bonos o venta de acciones lo primero que se pide son los informes financieros que permitan tener una idea global de que es lo que esta pasando con la empresa. Existen muchos informes financieros pero entre los más importantes podemos destacar:

  • Balance General
  • Estado de Resultados
  • Estado de Origen y Aplicación de los Recursos Financieros

De los cuales son muy utilizados y prácticamente necesarios el Balance general y el estado de resultados, de estos informes financieros se obtienen la información para derivar los demás.

El Estado de Resultados: En este informe se genera de forma ordenada el resultado del ejercicio sobre las ventas, a las cuales se le van restando los gastos e impuestos que se tuvieron que erogar para obtenerlas. Este informe es importante debido a que se permite analizar el grado de rentabilidad que se alcanza por cada peso que se vende y en base a ello modificar el costo fijo y variable para aumentar las utilidades. La manera de como realizar un informe de tipo estado de resultados es muy sencilla:

ESTADO DE RESULTADOS
Ventas
-
Costo de ventas
=
UTILIDAD BRUTA
-
Gastos administrativos
-
Gastos de ventas
-
Depreciación
=
UTILIDAD OPERATIVA
-
Gastos financieros
=
UTILIDAD ANTES DE IMPUESTOS
-
Impuestos
=
UTILIDAD NETA


Balance General: Se le denomina el estado de situación financiera; como su nombre lo dice muestra de forma simplificada las distintas cuentas del patrimonio de la empresa y sus deudas por plazos, este estado lo realiza el contador de cada empresa quien va apuntando las operaciones que se realizan día con día, el balance general se suele presentar por mes con la información dividida en 3 partes; Activos, Pasivos y Capital Contable.

Artículos Populares